Chispa
Fuego contenido
Tipo de Proyecto
Restauración y Espacios Gastronómicos
Cliente
Cliente Final
Ubicación
Madrid / España
Año
2023
Cliente
Chispa
Fuego contenido
En el corazón de Chamberí, Chispa Bistró se despliega como un refugio sensorial donde lo loculinario, lo matérico y lo lumínico convergen en una atmósfera densa, elegante y vibrante. Concebido por Fondo Studio como una exploración radical del bistrot contemporáneo, el proyecto parte de una premisa clara: desnudar el espacio, revelar sus capas originales y amplificar la experiencia del fuego. La propuesta de iluminación de Light& Studio responde a esta visión desde la sensibilidad técnica y narrativa que define todos nuestros trabajos.
Las condiciones de partida están marcadas por la mirada nítida de Juan D’Onofrio y Gabriel Sodré, chefs de formación internacional con una propuesta gastronómica centrada en la brasa directa, el producto desnudo y las salsas como relato sensorial. Su cocina,construida sobre técnicas como curados, fermentados, encurtidos, ahumados y braseados, exige un entorno crudo, sincero, sin ornamento superfluo. Un espacio donde el cliente forme parte del proceso y donde la cocina, siempre visible, sea escenario y fondo.
El restaurante ocupa la planta baja de un edificio catalogado de 1907. Una gran puertamonumental da paso a techos altos, pilares de fundición y muros de ladrillo sobre zócalo granítico. Aquí, la arquitectura no se maquilla:se revela. En la zona de sala y cocina se elimina lo superpuesto hasta llegar a lo esencial (granito, mortero, ladrillo, estructuras originales). Materiales imperfectos que, bajo una luz cuidadosamente diseñada, adquieren dignidad, historia y presencia.
El diseño lumínico actúa como hilo conductor entre cocina y sala, una especie de puente invisible que traduce el fuego en luz. Desde la parte superior de la cocina abierta, unaserie de tubos metálicos diseñados ad hoc emergen como filamentos incandescentes.Cada uno lanza una chispa de luz cálida,representada mediante tubos opales de 2300K,que avanza por el techo hasta llegar a cada mesa. Sobre los muros, apliques circulares con emisión rasante resaltan la textura del ladrillo. Y en los puntos de servicio, proyectores con ópticas cerradas de 10° enfocan con precisión cada plato, como si volcaran sobre él la energía mismade las brasas.
El sistema de iluminación, íntegramente regulable, permite adaptar la intensidad y el ritmo del ambiente a lo largo del día. Se han empleado temperaturas cálidas,distribuciones direccionadas y escenas programables que refuerzan la percepción del espacio y la materia. Toda la parrilla de luminarias se suspende a la misma altura que las cortinas de lino, creando una horizontal virtual común que ordena el espacio sin imponer jerarquías.
En la barra y zonas de transición, la luz construye perspectiva sin perder intimidad. Una línea de luminarias empotradas refuerza la linealidad del mostrador, mientras que pequeñas lámparas decorativas introducen acentos cálidos. Todo está pensado para acompañar el gesto del comensal, no para distraerlo.
El mobiliario, diseñado a medida en madera oscura, responde a una petición clara de los chefs: todas las mesas debían ser redondas y con vistas a la cocina. Así, el ritual del fuego permanece presente en cada conversación. Para quienes se sientan de espaldas, un granespejo circular en la escalera actúa como visor. La luz, aquí, es también mediadora.
En el extremo opuesto del local, una cava de vinos color cereza integra las puertas de servicio y actúa como contrapeso cromático a la cocina. Este tono profundo se repite en lapieza suspendida que delimita la zona del pase, cerrando visualmente la cocina por arriba y acogiendo el arranque de todo el sistema lumínico. Entre ambos elementos se genera un diálogo visual y estructural que articula el espacio.
Los aseos, situados en planta sótano, se conciben como una sorpresa escenográfica: un vestíbulo revestido de espejos, bañado en luz fría, ocultas cabinas que al abrirse revelan una luz roja intensa. Un guiño al fuego, al contraste, a lo inesperado.
Todo el proyecto se ha diseñado bajo criterios de eficiencia, confort y expresividad, integrando control por escenas mediante protocolo DALI. La luz no es solo atmósfera: es narrativa, es ritmo, es traducción del concepto espacial y gastronómico.
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Adolfo Dominguez
- Bimani
- Zara Home
- Woman Secret
- Lefties
- Bershka
- Pull & Bear
- Stradivarius
- El Corte Inglés
- Massimo Dutti
- Alba Conde
- Estudio Noeda Arquitectura
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Grupo Sound
- Grupo la Rumba
- Grupo Arzabal
- Grupo la Maquina
- Grupo la Musa
- Grupo RJMC
- Grupo Pantera
- Grupo del 80
- Arquitectura Invisible
- Estudio MIL
- Estudio Proyecto Singular
- Estudio Patricia Bustos
- Estudio EX–TUDIO
- Estudio Nestor Marcos
- Estudio MRGO
- Estudio Fondo Studio
- Estudio Archidom Studio
- Estudio Lazaro Rosa Violán
- Estudio Mas Arquitectura
- AGCH Arquitectos
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Abanca
- Afiniti
- Mutua Madrileña
- Estudio CBRE
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Meliá
- Thompson
- Hyatt
- NH
- Ibis
- Mercure
- Hoxton
- Iberostar
- AC
- Estudio Lopez y Tena
- Estudio Proyecto Singular
- Estudio CBRE
- Estudio Furtivo
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Estudio Patricia Bustos
- Estudio Plata Arquitectos
- Estudio Imaisde
- Estudio Pepita de Oliva
- Estudio Carolina Pidal BioInteriorismo
- Alejandra Quintáns
- Noeda Arquitectura
- Estudio3 Arquitectos