El Observatorio
Un espacio para mirar la luz
Tipo de Proyecto
Instalaciones Lumínicas
Cliente
Light & Studio
Ubicación
Madrid / España
Año
2024
Cliente
El Observatorio
Un espacio para mirar la luz
En un mundo saturado de pantallas, donde la luz digital ha desplazado a la luz natural como referente sensorial, el Observatorio nace como un espacio de resistencia. Un lugarpara detenerse, observar y volvera conectar con nuestra herramienta más esencial: la luz.Concebido como un entorno de experimentación e investigación para el equipo de Light & Studio, este proyecto rinde homenaje a los antiguos observatorios astronómicos. Aquí no se observan estrellas, sino que se exploran las cualidades físicas, emocionales y materiales de la luz.
El recorrido comienza con una secuencia de planchas metálicas verticales que remiten a una entrada ritual, casi monumental. Estas estructuras anodizadas, tratadas como umbral,reflejan el movimiento de los perfiles LED digitales RGBW, que recorren sus cantos como si fueran ondas de energía. El efecto resultante transforma el acceso en una instalación dinámica, donde el visitante es envuelto por una coreografía de reflejos, sombras y destellos.
Una vez dentro, el espacio se organiza a partir de un volumen central de grandes proporciones, sobre el que se proyecta una instalación lumínica de alta precisión.Composiciones técnicas con luminarias de Delta Light, integradas en elementos arquitectónicos y suspendidas en distintas alturas, permiten generar escenas lumínicas programables que responden al ritmo del espacio y del tiempo. Estas escenas están diseñadas para modular la percepción del entorno, intensificar texturas, crear pausas y diluir límites entre volúmenes.
En uno de los laterales, una sucesión de cilindros verticales retroiluminados con tiras LED RGB White convierte el paso en una cápsula inmersiva, casi cinematográfica. La luz aquí es narrativa: fluctúa, envuelve, sugiere.En el centro de la sala, una mesa escultórica en piedra y un gran círculo rojo emiten una pulsación visual que recuerda a un eclipse, a unojo abierto en plena oscuridad. La integración de ópticas cerradas, luminarias empotradas y bañado cenital aporta control y dramatismo, sin perder la delicadeza técnica.
Todo el proyecto ha sido desarrollado con una lógica de máxima eficiencia y flexibilidad: el control lumínico se gestiona mediante sistema DALI y software dedicado, lo que permite orquestar distintas atmósferas y calibrar con precisión la interacción entre luz y la materia.
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Adolfo Dominguez
- Bimani
- Zara Home
- Woman Secret
- Lefties
- Bershka
- Pull & Bear
- Stradivarius
- El Corte Inglés
- Massimo Dutti
- Alba Conde
- Estudio Noeda Arquitectura
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Grupo Sound
- Grupo la Rumba
- Grupo Arzabal
- Grupo la Maquina
- Grupo la Musa
- Grupo RJMC
- Grupo Pantera
- Grupo del 80
- Arquitectura Invisible
- Estudio MIL
- Estudio Proyecto Singular
- Estudio Patricia Bustos
- Estudio EX–TUDIO
- Estudio Nestor Marcos
- Estudio MRGO
- Estudio Fondo Studio
- Estudio Archidom Studio
- Estudio Lazaro Rosa Violán
- Estudio Mas Arquitectura
- AGCH Arquitectos
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Abanca
- Afiniti
- Mutua Madrileña
- Estudio CBRE
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Meliá
- Thompson
- Hyatt
- NH
- Ibis
- Mercure
- Hoxton
- Iberostar
- AC
- Estudio Lopez y Tena
- Estudio Proyecto Singular
- Estudio CBRE
- Estudio Furtivo
También hemos realizado proyectos de Iluminación para
- Estudio Patricia Bustos
- Estudio Plata Arquitectos
- Estudio Imaisde
- Estudio Pepita de Oliva
- Estudio Carolina Pidal BioInteriorismo
- Alejandra Quintáns
- Noeda Arquitectura
- Estudio3 Arquitectos